
Semilleros de Investigación
¡Únete a los semilleros de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas! Invitamos a todos los estudiantes de pregrado y posgrado de la facultad a participar y desarrollar su potencial investigativo. Inscríbete antes del 10 de marzo y sé parte de esta gran experiencia académica.
https://forms.gle/me7yUoBSaT4a2UKD7

https://www.instagram.com/p/DGN4q0RRAeS

XXVII Encuentro Nacional y
XXI Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación REDCOLSI.
Los estudiantes de los semilleros de investigación RAZONABLE, MANAGEMENT y TGCOFI de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas participaron del XXVII Encuentro Nacional y XXI Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación REDCOLSI.

Artículos de Investigación
¡No te pierdas las últimas investigaciones de nuestro equipo! Están trabajando duro para encontrar soluciones innovadoras que se adaptan a las nuevas tendencias. ¡Sigue de cerca sus proyectos y descubre lo que están creando!




📣 El Centro de Investigación para el Desarrollo Regional (CIDER) ha sido seleccionado como beneficiario de la Primera Convocatoria de Asignación de Recursos Conectado – Facultades 2024 del Consejo Profesional de Administración de Empresas (CPAE).📌

https://www.instagram.com/p/DAB4S3_R_Xc/


Nuestra Alma Máter recibió al profesor Investigador Armando Ramírez Román, proveniente de la Universidad Autónoma de Chapingo (México)
Teniendo en cuenta su alto perfil, el docente trabajó de la mano del Centro de Investigación para el Desarrollo Regional (CIDER) y los programas académicos de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas en: conferencias, capacitaciones y talleres, con temas claves en el campo de las finanzas, incluyendo tendencias actuales, finanzas personales, mercados financieros internacionales, administración de riesgos del mercados y presupuestos en la formulación y evaluación de proyectos.

https://www.instagram.com/reel/C_s3AU_xyJM/?next=%2F

Grupos de Investigación

Inscripciones Abiertas Semilleros de Investigación Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Desde el Centro de Investigación para el Desarrollo Regional CIDER nos place informarles que tenemos las inscripciones abiertas para participar de los diferentes semilleros de investigación adscritos a la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas.
Mayor información: Oficina CIDER
Correo: investigacionfcae@ufpso.edu.co
Regístrate aquí: https://docs.google.com/forms/d/13XPxGG73RwnHzx0Q8IY9sglg2TJ3uO5A9ief2mhNG9g/edit


Inscripciones

“50 años impulsando la innovación: Inteligencia Artificial y Transformación de Ideas en Valor Empresarial”
La Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, el Centro de Investigación para el Desarrollo Regional y los grupos de investigación GIDSE, ROTÃ y GICAE de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, se complace en convocar a toda la comunidad a participar en el X Congreso Internacional Dossier a realizarse los días 04, 05 y 06 de Junio de 2024.
Fecha límite de recepción de ponencias 05 de mayo de 2024.





AÑO 2023
Convocatoria: IX Congreso Internacional Dossier
I Coloquio de Investigación

20 años de “Sinergia y Progreso Territorial”
-FCAE-
La Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas y los grupos de investigación GIDSE y ROTÃ de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, se complace en convocar a toda la comunidad a participar en el IX Congreso Internacional Dossier y el I Coloquio de Investigación; a realizarse en la ciudad de Ocaña Norte de Santander, Colombia; del 1 al 2 de Junio de 2023.
FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE PONENCIAS: Mayo 14 DE 2023
Términos de referencia: https://cider.ufpso.edu.co/wp-content/uploads/2023/04/Terminos-de-referencia.pdf
Estructura de resumen ponencia: https://cider.ufpso.edu.co/wp-content/uploads/2023/04/Formato-resumen-Dossier.pdf
Inscripciones: https://eventos.ufpso.edu.co/

Convocatoria postulaciòn de artículos científicos Volumen XVIII (Julio-Diciembre 2022)

Para realizar envío de artículos es necesario registrarse en la plataforma OJS de la revista:
En la plataforma encontrará las instrucciones para autores.
Para mayor información, puede contactarse al móvil
(+57) 312-659-3061 o al E-mail: profundidad@ufpso.edu.co
Plantilla para presentación de artículos: https://docs.google.com/document/d/1ULlg2DiGrKop4qP0mxcd0JVA4_dBhgyq/edit?usp=sharing&ouid=103743590184642791317&rtpof=true&sd=true
Plantilla originalidad de artículos: https://docs.google.com/document/d/1HyWTZFLwgo95zjhA4IriLZtD3K4o8JIO/edit?usp=sharing&ouid=103743590184642791317&rtpof=true&sd=true
Formato información de autores: https://docs.google.com/document/d/1A2j4aa-_Y922d_EdFv6Qd0xT3LfXaqx6/edit?usp=sharing&ouid=103743590184642791317&rtpof=true&sd=true

Convocatoria VIII Congreso Internacional Dossier 2022

“Una mirada hacia nuestras realidades emergentes”
La Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas y los grupos de investigación GIDSE y ROTÃ de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, se complace en convocar a toda la comunidad a participar en el VIII Congreso Internacional Dossier a realizarse en la ciudad de Ocaña Norte de Santander, Colombia; los días 08 y 09 de Junio de 2022.
Fecha Límite de recepción de ponencias 29 de Abril de 2022
https://drive.google.com/file/d/1YCoZNo3ej89GMXE5sU_jcKElBX0esMpa/view?usp=sharing

AÑO 2021
Fortalecimiento de la Divulgación y Difusión del Conocimiento a través Publicación de Libros
El Centro de Investigación para el Desarrollo Regional «CIDER» con el apoyo de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas viene fortaleciendo los procesos de divulgación y difusión del conocimiento de nuestra institución.
Teniendo en cuenta lo anterior, deseamos compartir el logro de la publicación de cuatro libros en diferentes temáticas de las ciencias administrativas y económicas.
A continuación, relacionamos los libros productos de investigación:
•El Control En Las Organizaciones desde la Perspectiva de la Revisoría Fiscal y la Auditoría Forense
•Seguridad y Salud en el Trabajo: Su Gestión en Empresas de Servicios
•Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic) en las Organizaciones: Una Mirada desde las Mipymes De Ocaña, Norte De Santander, Colombia
•Comportamiento Empresarial Responsable en los Sectores Económicos
